💰 Un impulso al sueño de tener vivienda propia
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) lanzó un programa de crédito hipotecario con hasta el 90 % de financiamiento, marcando un cambio importante en el acceso a vivienda para miles de familias colombianas.
Con este beneficio, los hogares solo deben aportar el 10 % de la cuota inicial, lo que facilita que más personas puedan adquirir su casa o apartamento propio sin esperar años para ahorrar el monto total de entrada.
🏦 Beneficios clave del crédito del FNA
Según el FNA, este crédito ofrece condiciones competitivas en tasas de interés y plazos flexibles, lo que lo convierte en una alternativa más accesible frente a los créditos tradicionales. Entre los principales beneficios se destacan:
- Financiamiento hasta del 90 % del valor del inmueble.
- Tasas preferenciales para afiliados por cesantías o ahorro voluntario.
- Plazos hasta de 30 años para pagar la deuda.
- Posibilidad de acceder tanto a vivienda nueva como usada.
- Compatibilidad con los subsidios del programa Mi Casa Ya, que pueden cubrir parte de la cuota inicial o reducir la tasa de interés.
🧾 ¿Quiénes pueden acceder?
Pueden aplicar tanto trabajadores con cesantías en el FNA como personas que hayan abierto una cuenta de ahorro voluntario contractual.
Además, los créditos pueden tramitarse de manera digital, lo que agiliza los tiempos y reduce los trámites presenciales.
El FNA recomienda verificar previamente la capacidad de endeudamiento y mantener un historial crediticio saludable, ya que estos factores son determinantes en la aprobación del préstamo.
🏘️ Impacto en el mercado inmobiliario
Este nuevo esquema está impulsando la reactivación del sector vivienda en Colombia, especialmente en el segmento de interés social (VIS).
Según cifras del Ministerio de Vivienda, más del 60 % de las nuevas solicitudes de crédito hipotecario se están haciendo bajo esquemas de alto financiamiento, lo que refleja la confianza de las familias en este tipo de programas.
El FNA busca con esta iniciativa democratizar el acceso al crédito y reducir la brecha de vivienda en el país, especialmente para los hogares jóvenes y de ingresos medios.
🔍 Conclusión
El crédito del FNA con 90 % de financiamiento representa una oportunidad real para quienes desean comprar vivienda en Colombia sin tener que contar con un gran ahorro inicial.
Si estás buscando tu nuevo hogar o deseas conocer más sobre cómo acceder a este tipo de créditos, acércate a una inmobiliaria de confianza o consulta directamente con el Fondo Nacional del Ahorro.