¿Pueden los extranjeros obtener un préstamo en EE. UU.?
Sí, absolutamente. Los ciudadanos extranjeros pueden acceder a diversas opciones de financiamiento en EE. UU. diseñadas para facilitar su inversión en bienes raíces, especialmente en Florida, un mercado sólido y en crecimiento.
Programas de préstamo disponibles para extranjeros
Te presentamos 4 opciones adaptadas a tus circunstancias:
1. Préstamos para extranjeros no residentes (Foreign National Loans)
-No necesitas un número de Seguro Social ni historial crediticio estadounidense.
-Requisitos: pasaporte válido, estados de cuenta bancarios de tu país de origen y un pago inicial más alto (entre el 30 % y 50 %).
2. Préstamos respaldados en activos
-Si posees bienes valiosos (propiedades, inversiones), puedes usarlos como garantía, sin depender exclusivamente de tus ingresos.
3. Préstamos de bancos internacionales con sucursales en EE. UU.
-Si ya tienes una relación bancaria con un banco que opera en tu país y en EE. UU., aprovecha esa ventaja: familiaridad con tu historial financiero y procesos más fluidos.
4. Préstamos de instituciones financieras privadas
-Más flexibles y personalizables, con aprobación más ágil.
-Aunque las tasas pueden ser más altas, la flexibilidad y rapidez suelen compensar.
Requisitos previos clave
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con lo siguiente:
-Pasaporte y visa vigente → indispensables para cualquier trámite de financiamiento.
-Estados de cuenta bancarios → demuestran tu solvencia financiera y estabilidad.
-Cartas de referencia crediticia → aunque no tengas historial en EE. UU., tu banco local puede respaldar tu responsabilidad financiera.
-Pago inicial significativo → un adelanto sustancial aumenta tu atractivo como solicitante y reduce el monto del préstamo.
¿Por qué invertir en Florida?
-Economía dinámica y en expansión.
-Incentivos fiscales atractivos.
-Alta demanda constante de propiedades, lo cual asegura potencial de rentabilidad.
-Comunidad internacional sólida: ideal para sentirse en casa.