El impacto del Metro de Bogotá y otras grandes obras en el valor de los inmuebles en 2025

El mercado inmobiliario de Bogotá vive un momento clave gracias a la construcción de grandes proyectos de infraestructura como el Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente y la ampliación de vías estratégicas. Estas obras no solo transformarán la movilidad, sino que también están generando un efecto directo en la valorización de los inmuebles cercanos.

1. El Metro de Bogotá: un motor de valorización

La Primera Línea del Metro de Bogotá, que avanza con un 32% de ejecución a agosto de 2025, conectará Bosa con la calle 72 en un recorrido de 24 km. Según estimaciones de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), los predios ubicados a menos de 1 km de las estaciones pueden experimentar un aumento en su valor de entre el 15% y el 25% en los próximos años.

Este efecto se debe a la mejora en accesibilidad, reducción de tiempos de viaje y mayor interés de inversionistas en zonas que antes tenían menor demanda.

2. Regiotram y otras obras clave

El Regiotram de Occidente, que conectará Bogotá con municipios como Facatativá y Madrid, está proyectado para iniciar operaciones en 2028. Este sistema de tren eléctrico impulsará la valorización de zonas periféricas y fomentará el desarrollo de nuevos proyectos de vivienda e inversión.

Además, la ampliación de la Avenida 68, la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Boyacá mejorará la conectividad en la capital, incrementando el atractivo de los sectores intervenidos.

3. Zonas con mayor proyección de valorización

  • Bosa y Kennedy: impulsadas por la llegada del Metro y mejoras viales.
  • Chapinero y Barrios Unidos: beneficiadas por la cercanía a estaciones y alta demanda de arriendos.
  • Engativá y Fontibón: con potencial gracias al Regiotram y a nuevas conexiones con el Aeropuerto El Dorado.

4. Recomendaciones para inversionistas

  • Identificar zonas con obras de infraestructura en ejecución o planeadas.
  • Invertir antes de la finalización de los proyectos para aprovechar el incremento de valor.
  • Consultar avalúos profesionales para conocer el valor real del inmueble.

Conclusión

El avance del Metro de Bogotá y otras obras estratégicas está redefiniendo el mapa inmobiliario de la ciudad. Para propietarios e inversionistas, este es un momento clave para tomar decisiones inteligentes y anticiparse a la valorización que traerán estas transformaciones urbanas.

¿Quieres saber cuánto podría aumentar el valor de tu propiedad? Contáctanos y te asesoramos con un avalúo profesional.